Reflexiones sobre la problemática del embarazo en la adolescencia desde un enfoque bioético
Resumen
El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública y como tal debe ser abordado por toda la sociedad, afecta su trayectoria de vida, su desarrollo psicosocial, su potencial de desarrollo y su futuro puede estar en riesgo. El siguiente trabajo posee como objetivo realizar algunas reflexiones sobre el embarazo en la adolescencia desde un enfoque bioético.Para la ejecución del mismo se realizó una revisión bibliográfica utilizando el método analÃtico y sintético donde se evidencia el importante papel de la bioética a la hora de entender y analizar el amplio abanico de decisiones que tienen que tomar los adolescentes y personal de salud ante esta problemática y la utilidad de esta herramienta para abordar los complejos problemas a los que se tienen que enfrentar en esta etapa de la vida, a través de una educación sexual integral abogando por un enfoque de derecho.
Palabras clave
Referencias
- MartÃnez, A., Rosales, A. N., Quirarte, C. P. L., Palomera, M. J., & Santos–del Prado, R. (2017). Embarazo de adolescentes de 13 a 19 años del Hospital Materno Infantil, Mexicali, BC. año 7. número 15. octubre 2017 publicación semestral. Baja California, México., 6.
- RodrÃguez, R., Cárdenas, Y., & Ribot, E. (2011). Educación bioética para la sustentabilidad de la vida. Cuba. Educación Cubana/Ministerio de Educación.
- Herrera, L., Pacheco, M., Ortega, J., Tafur, J., & Aldana, E. (2018). Educación en valores su relación con la sexualidad y el embarazo en los adolescentes.
- Bustos, W. P. V., Cárdenas, P. X. S., & Vásquez, A. P. G. (2020). Prevalencia de embarazo en adolescentes y factores asociados en el Hospital Luis F. MartÃnez. Cañar 2017. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, 38(3).
- Blanco Pereira, M. E., Jordán Padrón, M., Pachón González, L., Sánchez Hernández, T. B., & Medina Robainas, R. E. (2011). Educación para la salud integral del adolescente a través de promotores pares. Revista Médica Electrónica, 33(3), 349-359.
- Mónaga, G. R., de Jesús, R. G. M., Tamaso, C. B., Annia, L. R., & Mazo, S. R. (2018, January). Efectividad de propuesta educativa en bioética para adolescentes de secundaria básica. In Cuba Salud 2018.
- Ejecutivo, C. (2017). Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente (‎ 2016-2030) ‎: salud del adolescente: informe de la SecretarÃa (No. EB140/34). Organización Mundial de la Salud.
- Souza, E. V. D., Silva, V. S. B. D., Lozado, Y. A., Bomfim, E. D. S., Alves, J. P., Boery, E. N., & Boery, R. N. S. D. O. (2018). Dilemas bioéticos en la asistencia médica a adolescentes embarazadas. Revista Bioética, 26, 87-94.
- Bouquillard Escalona, V. A. (2020). Salud sexual y reproductiva en adolescentes con discapacidad intelectual en Chile: aspectos bioéticos (Doctoral dissertation, Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Centro de Bioética).
- Herrera, M. (2019). AutonomÃa progresiva de niños y adolescentes y bioética: una intersección en (de/re) construcción. Pensar en Derecho, 8, 39-58.
- Gaceta Oficial de la República de Cuba. (2021, oct. 27). Gaceta Oficial de la República de Cuba. Retrived oct. 27, 2021 from Gaceta Oficial de la República de Cuba: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/constitucion-de-la-republica-de-cuba-proclamada-el-10-de-abril-de-2019
- Sarayasi Romero, N. M. (2020). Importancia de la educación sexual y de los métodos anticonceptivos para la disminución del embarazo en las adolescentes.
- Delgado, C. (2007). La bioética en la Revolución contemporánea del saber. Reflexiones sobre ciencia, tecnologÃa y sociedad. Lecturas escogidas. La Habana: Ciencias Médicas, 133-343.
- Ceclilia, R. (2012, 717). VEJA. Retrived Abril 10, 2015, from VEJA: https://veja.abril.com.br/Politica/gravidez-prematura-cai-nobrasil/
- Angelim, R. C. M., Costa, D. A., Freitas, C. M. S. M., & Abrão, F. M. S. (2015). Aborto induzido: breves reflexões sob a perspectiva bioética principialista. REDCPS, 1(2), 61-5.
- Almeida, R. A. D., Lins, L., & Rocha, M. L. (2015). Dilemas éticos y bioéticos en la atención de la salud del adolescente. Revista Bioética, 23, 320-330.
- Correa, F. J. L. (2008). Salud escolar y educación para la salud: principios y valores desde la bioética. Revista Hacia la Promoción de la Salud, 13, 25-41.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.