La Revista Inmedsur constituye una revista cientÃfica estudiantil electrónica pura de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Está dirigida a estudiantes, profesionales e investigadores nacionales e internacionales que se desempeñan en el campo de la salud. Asume como objetivos la divulgación de conocimientos e información en las ciencias biomédicas y otras ciencias afines. Se configura como un instrumento de difusión de artÃculos en español e inglés de relevantes investigaciones, con diversidad de formatos y calidad de los temas abordados; propiciando la reflexión, investigación y revisión crÃtica. Es una revista en acceso abierto (Open Access) y todo su contenido está accesible y protegido bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional. No aplica cargos por procesamiento ni publicación de artÃculos.
Noticias
Recepción de artÃculos |
|
La Revista CientÃfica Estudiantil Inmedsur invita a todos los autores interesados a enviar sus contribuciones a las distintas secciones de la revista. Para esto, deben revisar las normas de publicación de la revista y registrase en la plataforma de la misma Leer más... |
|
Publicado: 2023-02-07 |
Último número
Vol. 6 | No. 1 | 2023 |
Tabla de contenidos
Carta al Director
Jorge David Sánchez Ramos
Pág(s):116
|
ArtÃculos originales
Adrián González RodrÃguez, Daniela de la Caridad Cedeño DÃaz, Yankier López Ruiz, Jayce Diaz-Diaz
Pág(s):215
|
ArtÃculos de revisión
Luis Manuel Abreu Pereira, Marcos Alejandro Echazabal Fernández, Danilo Taño Tamayo
Pág(s):189
|
Nota editorial
Normas para autores. Revista CientÃfica Estudiantil Inmedsur
Comité editorial
Pág(s):224
|