Indbiometric, aplicación para cálculo e interpretación de indicadores bibliométricos

René Herrero-Pacheco, Annier Jesús Fajardo-Quesada

Texto completo:

PDF HTML

Resumen

Introducción: la Bibliometría es la ciencia que utiliza métodos matemáticos y estadísticos para estudiar la literatura científica y sus autores mediante indicadores; datos numéricos que combinándolos proporcionan información útil para el investigador. Calcular indicadores bibliométricos de manera rápida y precisa se vuelve una necesidad para muchos investigadores de todas las áreas del conocimiento. 

Objetivo: diseñar una aplicación eficaz en el cálculo e interpretación de indicadores bibliométricos.

Método:  se realizó una investigación de desarrollo e innovación tecnológica en el mes de febrero del 2023. La aplicación se diseñó sobre sistema operativo Ubuntu 14.04 utilizando las herramientas Microsoft Visual Studio Code y QtCreator, se utilizó como lenguaje de programación Python. El producto fue valorado por especialistas informáticos, bibliotecarios y docentes de diferentes universidades de Cuba.

Resultados: la aplicación se confeccionó en tres etapas: búsqueda de información, selección de las herramientas de programación y creación de la aplicación. La fiabilidad de los datos que proporciona fue valorada contra resultados calculados manualmente obteniéndose resultados satisfactorios para todos sus procesos.

Conclusiones: la aplicación demostró ser una herramienta útil para la valoración bibliométrica de la actividad científica

Palabras clave

Bibliometría; Diseño de Software; Literatura; Programas Informáticos; Tecnología.

Referencias

Mendoza-lozano FA, Quintero-peña JW, Acevedo-pabón OL, García-rodriguez JF. Fundamentación teórica para la creación de un programa académico de ingeniería y ciencia de datos : una aplicación bibliométrica . Theoretical foundation for the creation of an academic program of engineering and data science : a bibliometric application. 2021;9(3):49–58. Available from: doi.10.15649/2346030X.2586

Gallegos M, Pérez-Acosta AM, Klappenbach H, López López W, Bregman C, Gallegos M, et al. Los estudios bibliométricos en el campo de la psicología iberoamericana: Una revisión metabibliométrica. Interdisciplinaria [Internet]. 2020 [cited 2023 Apr 20];37(2):95–116. Available from: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-70272020000200095&lng=es&nrm=iso&tlng=es

García-Villar C, García-Santos JM. Indicadores bibliométricos para evaluar la actividad científica. Radiologia [Internet]. 2021 May 1 [cited 2023 Apr 20];63(3):228–35. Available from: doi.10.1016/J.RX.2021.01.002

Alejandro A, Castillo V, Elieser Diaz-Samada R, Pozo YM. Indicadores bibliométricos aplicables a la producción científica individual. Univ Médica Pinareña, ISSN-e 1990-7990, Vol 15, No 2 (Mayo-Agosto), 2019, págs 279-285 [Internet]. 2019 [cited 2023 Apr 20];15(2):279–85. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7091082&info=resumen&idioma=SPA

Espinosa-Castro J-F, Hernández-Lalinde J, Rodríguez JE, Chacín M, Bermúdez-Pirela V. Indicadores bibliométricos para investigadores y revistas de impacto en el área de la salud. Arch Venez Farmacol y Ter [Internet]. 2019 [cited 2023 Apr 20]; Available from: https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/4577

Diana B, Bohórquez P, Chavia- MSOG, Diana B, Bohórquez P, Orlando MS, et al. Implementación de aplicaciones móviles para la gestión de la investigación a partir de información bibliométrica. 2017;13(2):162–72. Available from: revistas.bnjm.cu/index.php/BAI/article/view/147

CHAVES WM. Sistemas Operativos [Internet]. 2019. Available from: http://repositorio.usam.ac.cr/xmlui/bitstream/handle/11506/957/LEC TEC 0002 2019.pdf?sequence=1

Iriarte A, Erle L, Etxabe M. USER PREFERENCES AND ASSOCIATIONS WITH LIGHT OR DARK INTERFACES [Internet]. 2021. Available from: https://www.researchgate.net/profile/Ainhoa-Apraiz-Iriarte/publication/355126704_Preferencias_y_asociaciones_de_las_personas_usuarias_ante_interfaces_claras_u_oscuras/links/615f0362c04f5909fd9797ac/Preferencias-y-asociaciones-de-las-personas-usuarias-ante

Rojas G, Samudio MY. Índice h de investigadores paraguayos de las disciplinas de medicina, bioquímica y biología, 2019-2020. 2022; Available from: http://dx.doi.org/10.15517/eci.v12i2.48962

Sancho R. Indicadores bibliométricos utilizados en la evaluación de la ciencia y la tecnología. 2002 [cited 2023 May 15];175. Available from: https://www.mendeley.com/catalogue/c6faa5e0-a9b9-3de5-848d-9b4a462d6022/?utm_source=desktop&utm_medium=1.19.8&utm_campaign=open_catalog&userDocumentId=%7B1a777b19-f244-31b6-a848-85d4e07018c2%7D

Rodríguez, J., & Reguant M. Vista de Calcular la fiabilitat d’un qüestionari o escala mitjançant l’SPSS: el coeficient alfa de Cronbach [Internet]. 2020 [cited 2023 May 16]. Available from: https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2020.13.230048/31484

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.

rokokbet

rokokbet

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

dana toto

situs toto

toto 4d

rokokbet

slot bet 200

toto 4d

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

sbobet

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

slot gacor 88

slot gacor 88/a>

situs toto

situs toto macau

situs togel

link situs toto

scatter hitam

toto togel 4d

https://al-fargoniy.uz/

toto togel

situs togel

situs togel

situs toto

slot dana

https://redgade.com/

slot gacor

https://isi-indonesia.org/

https://mydentalclique.com/

https://epodder.org/

slot gacor

situs toto

https://centresipd.com/

situs toto

situs toto

situs toto

toto macau

situs toto

situs toto

situs toto

slot88

situs toto

situs toto

situs toto

matauangslot

situs togel

slot paling gacor

toto slot

slot 777

slot88

https://acamvie.cm/

slot88

situs toto

situs toto

slot88

slot88

situs toto

toto macau