La familia como eje central para la prevención de la conducta suicida en adolescentes

Conrado Ronaliet Alvarez Borges, Martha Alfonso Nazco

Texto completo:

PDF HTML

Resumen

Se mire por donde se mire, las conceptualizaciones de familia subrayan que es compartir es proyecto vital de existencia, es aquello que hacemos perdurable, con fuertes sentimientos, es identidad de sí mismo que se nutre de un nosotros, es compromiso, intensidad relacional, es vínculo estable, complicidad que marcan el rumbo de toda existencia humana.

La concepción emancipadora de la familia que guía la transformación de la sociedad socialista cubana entrelaza el interés social y el interés personal, impulsa su desarrollo, contribuye a la formación de las nuevas generaciones y satisface hondos intereses humanos, afectivos y sociales de la persona.(1)

Aún cuando se sabe que analizando solo la función educativa de la familia no se abarca toda la inmensidad de su papel rector en la formación de las nuevas generaciones nos parece que esboza aspectos que por sí solo esclarecen por qué le corresponde este rol a la familia.(2)

Palabras clave

familia, prevención, conducta suicida

Referencias

Gaceta oficial de la República de Cuba. [Internet]. 2022 Sept. [citado 2024 Dic 16] ; (99):2893. Disponible en: https://www.parlamentocubano.gob.cu/sites/default/files/documento/2022-09/goc-2022-o99.pdf

Ramos Rangel Yamila, González Valdés María de los Ángeles. Un acercamiento a la función educativa de la familia. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2017 Mar [citado 2024 Dic 16] ; 33( 1 ): 100-114. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252017000100009&lng=es

Dieste Sánchez Waldo, Álvarez González Joel, Carrillo Salomón Ricardo, Cabrera Cabrera Ada, Díaz Castrillo Olga. Evaluación de la competencia y el desempeño: Programa de prevención de la conducta suicida en Cuba. Municipio de Boyeros, 1995. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 1998 Abr [citado 2024 Dic 16] ; 14( 2 ): 149-155. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21251998000200007&lng=es

Alvarez-Borges C, Carmenate-Rodríguez I, Linares-Batista I. Características psicopatológicas de la conducta suicida en la población infanto juvenil. Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana [Internet]. 2023 [citado 27 May 2024]; 20 (1) Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/298

Cortés-Alfaro A, Román-Hernández M, Suárez-Medina R, Alonso-Uría R. Conducta suicida, adolescencia y riesgo. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2021 [citado 27 May 2024]; 11 (2) Disponible en: https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/939

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.

rokokbet

rokokbet

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

dana toto

situs toto

toto 4d

rokokbet

slot bet 200

toto 4d

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

sbobet

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

slot gacor 88

slot gacor 88/a>

situs toto

situs toto macau

situs togel

link situs toto

scatter hitam

toto togel 4d

https://al-fargoniy.uz/

toto togel

situs togel

situs togel

situs toto

slot dana

https://redgade.com/

slot gacor

https://isi-indonesia.org/

https://mydentalclique.com/

https://epodder.org/

slot gacor

situs toto

https://centresipd.com/

situs toto

situs toto

situs toto

toto macau

situs toto

situs toto

situs toto

slot88

situs toto

situs toto

situs toto

matauangslot

situs togel

slot paling gacor

toto slot

slot 777

slot88

https://acamvie.cm/

slot88

situs toto

situs toto

slot88

slot88

situs toto

toto macau