Revista Científica Estudiantil Inmedsur

Vol. 7 (2025) e349

ISSN: 2708 – 8456 RNPS: 2482

 

Nota editorial

 

Actualización de normas editoriales: RETRACCION DE ARTICULOS CIENTIFICOS

Update of editorial standards: RETRACTION OF SCIENTIFIC ARTICLES

 

Comité Editorial de la Revista Científica Estudiantil Inmedsur1

1Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos. Cuba.

Correo de correspondencia: inmedsur@infomed.sld.cu ; revinmedsur@gmail.com:

 

Nota del Editor:

El cumplimiento de las normas éticas en la investigación científica es un elemento indispensable para el desarrollo de la adecuada transparencia en la gestión editorial de artículos científicos. Cualquier violación de los aspectos éticos (con su consecuente comprobación) es causa de rechazo inmediato por parte del Comité Editorial (CE) y notificación oportuna al autor principal y la institución correspondiente.

Sin embargos estas acciones se realizan cuando la investigación aun transita por alguna de las fases del proceso editorial; por lo que es necesario contar con políticas editoriales que permitan guiar el proceso de evaluación y decisión final cuando la investigación se encuentra publicada. Por tal motivo, el CE de la Revista Científica Estudiantil Inmedsur informa a los autores sobre la actualización de las normas editoriales (http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/index.php/inmedsur/article/view/224/183) en materia de retracción de artículos científicos publicados.

 

RETRACCION DE ARTICULOS CIENTIFICOS DE LOS NUMEROS O VOLUMENES DE LA REVISTA

La retracción de artículos científicos contribuye a salvaguardar el registro científicos al prevenir o respaldar la corrección de investigaciones con determinados errores en su elaboración. A su vez, evita el desarrollo de conflicto de intereses mediante publicaciones redundantes o plagios que violas los principios de la ética científica. De igual manera, aumenta la confianza de los lectores hacia la editorial científica.

La retracción de un artículo científico es el retito formal del artículo de los números regulares de la revista. Se realizara mediante una nota editorial aclaratoria que deberá ser publicada en el volumen siguiente correspondiente. Además de la publicación (por segunda intención) del artículo retractado en el volumen (y número correspondiente) con la marca de agua ARTICULO RETRACTADO.

Las solicitudes de retracción delos artículos científicos pueden provenir de desde: autores, lectores, instituciones (estos dos en lo adelante como ´´comunidad científica´´) o miembros del equipo editorial. Una vez recibida la solicitud se procederá a realizar una investigación exhaustiva para comprobar la veracidad de los datos expuestos a través de la solicitud. El CE reconoce dos formas de solicitud:

Solicitud por parte de los autores: en caso de ser una solicitud proveniente de los autores de la investigación esta debe estar fundamentada con razones claras y precisas sobre el porqué de la retracción; en este caso no será necesario la realización del proceso investigativo (salvo que el editor a cargo del trabajo o cualquier miembro del CE considere oportuno su realización; previa consulta con el CE donde se expondrán sus razones para esto). Se cuenta con un plazo de 7 días para proceder a la retracción del artículo.

Solicitud de la comunidad científica o miembros del comité editorial: se desarrollara una investigación ante cada solicitud recibida para esclarecer la veracidad de los hechos relatados. De confirmarse las razones que se exponen se proceden a la retracción de los artículos. El CE cuenta con un plazo de 30 días para dar respuesta a las solicitudes. En caso de ser comprobada la infracción se dispone de 7 días pata proceder a la retracción del artículo.

Criterios claros de retracción de artículos científicos: (1)

•        Errores en la metodología de la investigación. Errores en el diseño del estudio, la recopilación o el análisis de datos que invalidan las conclusiones. Esto incluye problemas con el tamaño de la muestra, métodos estadísticos inadecuados o grupos de control defectuosos, o problemas en la presentación de los datos.

•        Fabricación o falsificación de datos: Manipulación intencional de datos para respaldar un resultado predeterminado. Esto abarca prácticas como inventar puntos de datos, alterar imágenes o excluir resultados contradictorios.

•        Plagio: El uso no acreditado del trabajo, ideas o datos de otra autoría. Esto incluye tanto la copia palabra por palabra como la paráfrasis sin la debida atribución.

•        Publicación duplicada: Publicar los mismos resultados de investigación en varias revistas sin la divulgación adecuada ni el permiso de la editorial original.

•        Violaciones éticas: Violaciones de los protocolos de ética de la investigación, como problemas con los procedimientos de consentimiento informado, pautas de bienestar animal o conflictos de intereses

•        Mal uso de la inteligencia artificial

Una vez que la decisión de retracción del artículo científico se haya tomado se procederá a la elaboración de la nota editorial correspondiente que abordará las razones que motivaron la retracción y se indicara el artículo en cuestión. La nota se publicara en el actual o siguiente volumen (y/o número) y se informara a la comunidad científica en general. El artículo retractado quedara archivado como constancia del trabajo realizado mediante la nota de ARTICULO RETRACTADO en el resumen (página HTML del trabajo) y como marca de agua en el artículo.

NOTA: para la elaboración se utilizó como fuente el Protocolo de participación de autoría y políticas de retracciones de Jurado Gilado et al. (1) A su vez se empleara como guía para la evaluación y toma de decisiones en materia de retracciones.

Comité Editorial de la Revista Científica Estudiantil Inmedsur.

 

 

Referencias Bibliográficas

1- Jurado Giraldo J, Mercedes Percia H. PROTOCOLO DE PARTICIPACIÓN DE AUTORÍA Y POLÍTICA DE RETRACTACIONES. Rev Autores [Internet]. 2024 [citado 30 de diciembre de 2024]; Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/actbio/libraryFiles/downloadPublic/3507

 

Conflictos de intereses:

Los autores declaran la no existencia de conflictos de intereses relacionados con el estudio.

Financiación:

No se declaran fuentes de financiación

 

Citar como: Comité Editorial. Actualización de normas editoriales: RETRACCION DE ARTICULOS CIENTIFICOS. Inmedsur [Internet]. 2025 [citado fecha de acceso];8(2025): e349. Disponible en: http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/index.php/inmedsur/article/view/349

 

Recibido: 30/12/2024 Aceptado: 31/12/2024 Publicado: 01/01/2025

 

 

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.

rokokbet

rokokbet

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

dana toto

situs toto

toto 4d

rokokbet

slot bet 200

toto 4d

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

sbobet

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

situs toto

slot gacor 88

slot gacor 88/a>

situs toto

situs toto macau

situs togel

link situs toto

scatter hitam

toto togel 4d

https://al-fargoniy.uz/

toto togel

situs togel

situs togel

situs toto

slot dana

https://redgade.com/

slot gacor

https://isi-indonesia.org/

https://mydentalclique.com/

https://epodder.org/

slot gacor

situs toto

https://centresipd.com/

situs toto

situs toto

situs toto

toto macau

situs toto

situs toto

situs toto

slot88

situs toto

situs toto

situs toto

matauangslot

situs togel

slot paling gacor

toto slot

slot 777

slot88

https://acamvie.cm/

slot88

situs toto

situs toto

slot88

slot88

situs toto

toto macau