Impacto psicológico causado por la pandemia de COVID-19
Texto completo:
PDFResumen
El surgimiento de la COVID-19, ha mostrado la susceptibilidad de las personas a agravar las molestias normales y sin riesgo como situaciones alarmantes, lo que genera un incremento de los estresores. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir las implicaciones psicológicas ocasionadas por la pandemia de COVID-19. Se consultaron artículos de revistas nacionales e internacionales, y se seleccionó un total de 24 fuentes bibliográficas. Las implicaciones psicológicas experimentados por la población frente una pandemia han sido descritas. La salud mental en la población general se ha visto afectada con trastornos de ansiedad, estrés, depresión y trastornos postraumático. La ansiedad por la salud ha estado presente en altos niveles en la población y en el personal sanitario durante esta la lucha, lo que ha afectado la salud mental de estos grupos lo que desfavorecen el control de la COVID-19.
Palabras clave
COVID-19; SARS-CoV-2; salud mental; trastornos psiquiátricos; estresores psicológicos
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Revista Científica Estudiantil de Cienfuegos INMEDSUR