Tabla de contenidos

Carta al Director

Mario Javier Garces Ginarte
120 lecturas
PDF
Alerta mundial: mayor riesgo de la gestante de presentar formas severas de COVID-19.

A finales de 2019, medios internacionales anunciaban la detección en Wuhan, provincia de Hubei, en China, de los primeros casos de neumonía por un nuevo coronavirus. Su vertiginosa propagación hizo que durante el mes de febrero del año siguiente se reconociera a la enfermedad como coronavirus 19 (COVID-19) (por sus siglas en inglés) y por su magnitud, enmarzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la catalogó como pandemia,generando así una compleja situación sanitaria internacional.

 

Estudios publicados han demostrado su gran repercusión y severidad en grupos poblacionales de alto riesgo. Durante el embarazo, las mujeres experimentan cambios en su anatomía y fisiología, queprovocan disminución de la respuesta inmune y de la capacidad del sistema respiratorio por la altura uterina; en consecuencia, una mayor susceptibilidad a las enfermedades infecciosas y a padecer complicaciones durante el embarazo, el parto y el puerperio. (1)

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguraban en una de sus actualizaciones, que los estudios y resultados de la vigilancia de COVID-19 publicados mostraron un mayor riesgo de la mujer embarazada de presentar formas graves de COVID-19 y como consecuencianecesitan ser hospitalizadas y admitidas enUnidades de Cuidados Intensivos (UCI). De esta manera se solicitó a los estadosmiembros redoblar esfuerzos para asegurarel acceso a los servicios de atenciónprenatal, también, la implementación demedidas preventivas para reducir lamorbilidad y mortalidad asociada a la COVID-19 en todos los niveles del sistema de salud. (2)

 

Durante el año 2020, Cuba exhibía resultados favorables ante la enfermedad: se logró atender a 103 gestantes, 17 puérperas y no se reportaron muertes maternas; hecho que no se comportó así en el 2021 cuando seis mil 947 embarazadas y puérperas fueron diagnosticadas con la enfermedad y 93 de ellas murieron a causa de complicaciones asociadas, lo que representó un 98,7 % de supervivencia. A raíz de la variante Delta(aislada en la India) la evolución se tornó aún más desfavorable, con un incremento notable de embarazadas reportadas como positivas y que transitaban al estado crítico, por lo que fue necesario ventilarlas e interrumpirles el embarazo y en algunos casos, a pesar de los esfuerzos, no fue posible salvarles la vida. (3)

 

Estudios recientes expresan que la infección por SARS-CoV-2 puede tener consecuencias serias para las gestantes, especialmente cuando hay enfermedades crónicas asociadas como la diabetes mellitus (DM) y la hipertensión arterial (HTA), referido por resultados limitados que el SARS-CoV-2 parece ser un factor de riesgo considerable para la ruptura prematura de membranas, parto pretérmino, crecimiento intrauterino retardado, taquicardia fetal y distrés fetal cuando la infección ocurre en el último trimestre de embarazo. (4) Por su lado Villar J y cols. (5) demuestran cómo las mujeres con diagnóstico de COVID-19, en comparación con aquellas sin diagnóstico de la enfermedad, tenían un riesgo mayor de complicaciones graves en el embarazo, como síndrome de Hemolysis, elevatedliver enzymes, low platelets count (HELLP) (por sus siglas en inglés), ingreso en las UCI o derivación a un nivel más alto de atención e infecciones que requieren antibióticos, así como recién nacidos bajo peso. 

 

En este contexto múltiples experiencias mundiales concuerdan en que el aumento de las notificaciones de mujeres embarazadas ha crecido de manera exponencial con respecto al inicio del brote pandémico, lo cual ha traído consigo el desenlace fatal en mujeres que han presentado comorbilidades asociadas. Constituye un desafío para especialistas vinculados a la atención de este grupo poblacional, unificar criterios en su actuación y la integración de un equipo multidisciplinario que permita obtener resultados perinatales favorables y disminuir la morbi-mortalidad materna y perinatal.

Alberto Antonio Sosa Osorio, Yoan Hernández Cabrera
80 lecturas
PDF

Artículos de revisión

Diego André Crisol-Deza
578 lecturas
PDF
Kaliane Ailén Peña González, Jennifer Bárbara Agramonte Pérez, José Miguel Góngora Morales
71 lecturas
PDF

Artículos originales

Intervención educativa sobre los factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular en pacientes adultos mayores

Introducción: la enfermedad cerebrovascular es una de las primeras causas de muerte en el mundo. Posee fac- tores de riesgo que precipitan su aparición por lo que se debe actuar para modificar estilos de vida inadecuados.
Objetivo: desarrollar una intervención educativa sobre los factores de riesgos de la enfermedad cerebrovascular en pacientes adultos mayores, pertenecientes al consulto- rio médico de la familia 29 del Policlínico Rolando Ricardo Estrada del municipio Báguanos, provincia Holguín, Cuba en el período octubre a noviembre de 2021.
Método: se realizó un estudio cuanticualitativo de tipo descriptivo transversal de intervención educativa. Se em- pleó una encuesta y un cuestionario para obtener las va- riables estudiadas: edad, sexo, factores de riesgo poten- cialmente modificables, factores de modificables, cantidad
de factores de riesgo, nivel de concomimientos antes y después de la intervención.
Resultados: predominaron los pacientes en el rango de edades de 60 a 61 años (30 %) y del sexo masculino (56,7 %). La hipertensión arterial (33,0 %) y el sedentarismo (40 %) fueron los factores de riesgo más prevalentes. Se evidenció predominio de los pacientes con al menos dos factores de riesgo (30 %). Se constató que antes de la intervención el 76,6 % de los pacientes poseían conoci- mientos inadecuados sobre los factores de riesgo, el 93,3 % adquirió conocimientos adecuados.
Conclusiones: el nivel de conocimientos antes de la in- tervención educativa fue inadecuado en la mayoría de los pacientes. Luego de terminada, el nivel de conocimientos aumentó más de cuatro veces con respecto al inicio.
Palabras clave: Enfermedad cerebrovascular; Ictus; Factores de riesgo; Consultorios médicos; Estudios controlados antes y después; Intervención médica temprana.

 

Frank Miguel Hernández Velázquez, Belén de la Caridad Santiesteban Rodríguez, Raúl Javier Pizarro Hechevarría, Dayana María Fernández Sarmiento
288 lecturas
PDF
Determinantes de salud medioambiental: su contribución al componente investigativo en estudiantes de medicina

Introducción: el proceso formativo de la enseñanza médica en Cuba, se distingue por la fusión del modelo sanitario, con los procesos sustantivos que identifican a la Educación Superior, donde la integración docente, asistencial e investigativa privilegia la Atención Primaria de Salud.

Objetivo: describir determinantes de salud medioambientales, como forma de contribuir al proceso investigativo en el estudiante de medicina. 

Método: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. La población de estudio fue de 415 habitantes, residentes en las 140 viviendas visitadas durante la pesquisa por COVID-19. Fueron consideradas las condiciones higiénico-ambientales como variable de la dimensión física, y cultura sanitaria y nivel socioeconómico como variables de la dimensión social del determinante de salud medioambiental. Se utilizó la estadística descriptiva en la representación de los resultados. 

Resultados: en la variable higiénico-ambiental lo más significativo fue la presencia de insectos y roedores en el 75,8% de las viviendas. En la variable cultura sanitaria lo más relevante fue, el no lavado de manos de manera frecuente en los miembros de 56 hogares y con relación a las condiciones socioeconómicas fue identificada un 17,1 % de familias con bajo nivel cultural.

Conclusiones: la dimensión física y social de los determinantes de salud medioambientales, puede describirse con las variables identificadas. Las accionesrealizadas por los estudiantes, contribuyen a su formación investigativa y ha sido un aporte importante a la contención de la COVID-19. 

Palabras clave: Componente investigativo; COVID-19; Formación investigativa;Medioambiente; Pesquisa activa.

Marjories Mirabal Nápoles, Helen García Prieto, Bárbara María Carvajal Hernández
108 lecturas
PDF
Análisis bibliométrico de las investigaciones premiadas en el IV Evento Científico Estudiantil Nacional de Medicina Interna MEDINTÁVILA 2021

Introducción: los eventos científicos constituyen una alternativa válida para el desarrollo de la actividad científica estudiantil. El análisis de esta última desde la perspectiva de los eventos nacionales se ha abordado por escasas investigaciones.   

Objetivo: caracterizar las investigaciones premiadas en el IV Evento Científico Estudiantil Nacional de Medicina Interna MEDINTÁVILA 2021.   

Método: se realizó un estudio observacional,descriptivo y transversal mediante un análisis bibliométrico con las 45 investigaciones premiadas en el evento. Se estudiaron las variables: universidad de procedencia, premio obtenido, número de autores, carrera, año académico, especialidad de la ayudantía, tipologías, temáticas, número de referencias bibliográficas, índice de Price (IP) e idioma de las citas. Se utilizó estadística descriptiva para el procesamiento de los datos.  

Resultados: el 20 % de las investigaciones galardonadas provinieron de la universidad médica avileña. El 90,4 % de los autores de cada trabajo pertenecía a la carrera de Medicina, el 36 % cursaba el quinto año y el 22,1 % eran alumnos ayudantes de Medicina Interna. Fueron más frecuentes los artículos originales (64,5 %), con tres autores (62,2 %) y que abordaban enfermedades cardiovasculares (29,9 %). Se encontró una media de 22,1 referencias bibliográficas por artículos, mayormente en español (71,1 %), con un índice de Price promedio de 0,60.  

Conclusiones: se caracterizaron las investigaciones premiadas en el evento, se constató la existencia de colaboración entre estudiantes de diferentes universidades, así como la ausencia de autoría de estudiantes de Enfermería y Tecnologías de la Salud. 

 

Joan Luis Hernández Valle, Tahimily de la Caridad Almanza Betancourt, Luis Miguel Rodríguez Castañeda, Jorge José Pérez Assef
109 lecturas
PDF
Caracterización de pacientes con lesiones selares y paraselares intervenidos por abordaje transeptoesfenoidal

Introducción: las lesiones selares y paraselares representan entre el 10 y el 15 % de los tumores primarios cerebrales y se calcula una incidencia anual de entre 8,2 a 14,7 por 100,000 habitantes. El abordaje transeptoesfenoidal es muy utilizado para el tratamiento quirúrgico de estos tumores.

Objetivo: caracterizar los pacientes con lesiones selares y paraselares intervenidos quirúrgicamente por abordaje transeptoesfenoidal en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín en Holguín entre 2016 y 2020.

Método: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal retrospectivo en 64 pacientes con lesiones selares y paraselares intervenidos quirúrgicamente por abordaje transeptoesfenoidal en el Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín Lucía Íñiguez Landín entre 2016 y 2020.

Resultados: las pacientes del sexo femenino fueron las más afectadas (67,18 %) y predominó el grupo etáreo 30-39 años (28,12%). Los síntomas que abundaron antes de la intervención quirúrgica fueron la cefalea (93,75 %) y los trastornos visuales (54,68 %). La complicación fundamental en el posoperatorio fue la diabetes insípida (9,37%). Más del 75 % de los pacientes experimentaron mejoría de los síntomas con la intervención quirúrgica.

Conclusiones: los pacientes más afectados por lesiones selares y paraselares fueron las mujeres y la edad donde más se presentó la enfermedad fue en la etapa media de la vida. La cefalea y los trastornos visuales constituyeron los síntomas más importantes provocados por estas lesiones. La complicación posoperatoria fundamental fue la diabetes insípida. El diagnóstico anatomopatológico más representativo en estas lesiones fueron los adenomas funcionales.

Juan Pablo Carballido Sánchez, Shirley de las Mercedes Fuentes Salomón, Aracelis Salomón Vila
75 lecturas
PDF
Producción científica indexada en LILACS acerca de la aplicación de los rayos X a pacientes con COVID-19

Introducción: LILACS es un referente en la región entre las bases de datos bibliográficas de las ciencias de la salud en la región latinoamericana y caribeña. Con la prolifera- ción de la pandemia de la COVID-19 se precisa acudir a la producción científica disponible para la gestión eficaz del sistema de salud.
Objetivo: caracterizar la producción científica disponible en la base de datos bibliográfica LILACS sobre la técnica de rayos X aplicada a pacientes con COVID-19. Método: se realizó un estudio descriptivo, transversal, a través de un análisis bibliométrico de los artículos indizados en LILACS relacionados con COVID-19 y rayos X, entre enero de 2020 y agosto del 2021. Se utilizó la estadística descriptiva.
Resultados: los artículos sobre COVID-19 y rayos X re- presentan el 0,08 % de los publicados en ese período. El 30 % de los artículos tuvo entre cuatro y seis autores, predominó Brasil como país de filiación (70 %). El 60 % de los artículos se publicó en inglés. El 31,1 % fueron estudios de casos. El 17,8 % de los artículos los publicó la revista Eisntein de San Pablo.
Conclusiones: se determinó que la producción científica con relación a los rayos X aplicados a pacientes con COVID-19 es extremadamente escasa. Se requiere fortale- cer el trabajo investigativo en la región para alcanzar una mayor disponibilidad de información de esta temática.

Palabras clave: Bibliometría; Base de datos bibliográfi- cas; COVID-19; Lilacs; Producción científica; Rayos x.

Carlos Rafael Araujo Inastrilla, Katherine Manzanet Valladares
228 lecturas
PDF
El aislamiento por Covid-19 y sus efectos psicológicos en los infantes.

Introducción: la pandemia de COVID-19 ha generado factores estresantes que afectan la capacidad de adaptación de la población, dentro de ellos el aislamiento como medida de prevención, siendo la población infantil la más vulnerable de presentar alteraciones psicológicas. 

Objetivo: identificar los efectos psicológicos que ocasiona el aislamiento por COVID-19 en los infantes. 

Método: se realizó un estudio cuanti-cualitativo, en el Consejo Popular Juanita I, del municipio de Cienfuegos, desde marzo a junio 2021. El universo lo constituyeron 80 familias. Se trabajó con una muestra no probabilística de 11 familias mediante el criterio de intencionalidad. Se aplicó una encuesta que contempló las variables: edad, sexo, lazos de consanguineidad con el niño(a), percepción de cambios de conducta en el niño(a) y percepción de beneficios de esta etapa. La percepción de los infantes en relación a la enfermedad se evaluó a través de técnicas psicográficas. 

Resultados: el rango de edades más representado fue el de 8 a 11 años (36,3%) con predominio del sexo femenino (54,5%). Dentro de los cambios de conducta, el apego al cuidador se manifestó en todos los niños, seguido de la alteración de los horarios de sueño (72,7%) y el incremento del horario de juegos en computadora, tablet o móvil (54,5%). Conclusiones: el período de aislamiento físico en casa por la COVID-19 ha impactado a las familias y en particular a la población infantil. Los niños que fueron objeto de análisis en esta investigación mostraron cambios en su conducta lo que se expresa como efectos psicológicos del aislamiento. 

Palabras clave: COVID-19; pandemia; aislamiento; alteraciones psicológicas.

Daniela de la Caridad Cedeño Díaz, Marioly Ruiz Hernández, Jayce Díaz Díaz, Evelyn Delgado Rodríguez, Aitana Blanco Morejón
316 lecturas
PDF